08 Feb Émora | Entrevista a Leyre Bernal González, Psicóloga del Equipo de Émora – Madrid Canillejas
Entrevista a Leyre Bernal González – Psicóloga en Émora Madrid Canillejas
–

–
–
Psicología para Jóvenes, Adultos y Familias en Madrid Barajas
–
Al igual que hemos hecho en ocasiones anteriores con nuestro Equipo, hoy hemos entrevistado a la Psicóloga Leyre Bernal.
En la entrevista, Alicia, Psicóloga encargada del Blog #RegálatePsicología, realiza distintas preguntas generales con el objetivo de conocer un poco más la historia personal y profesional de Leyre:
–
¿Por qué motivo decidiste estudiar Psicología?
–
Creo que desde muy pequeña he sabido que quería dedicarme a algo en lo que pudiera escuchar y ayudar a las personas a enfrentar sus dificultades, pero es cierto que no fue hasta Bachillerato cuando me planteé de verdad estudiar esta disciplina (pues en mi cabeza también rondaba la idea de Magisterio, Enfermería…).
Pero, sin duda, a día de hoy, echo la vista atrás y creo que no podría haber elegido mejor: saber que gracias a tu trabajo puedes ayudar a mejorar la vida de las personas es muy gratificante.
–

–
¿Por qué crees que es tan importante esta disciplina científica?
–
La Psicología nos permite estudiar y entender el comportamiento humano y con ello poder cambiarlo a través de diferentes estrategias de afrontamiento. Y, por supuesto, todo ello basándonos en una evidencia científica y con planes de intervención rigurosos.
–
¿Cuál es tu formación académica y profesional?
–
Realicé el Grado de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, y el posgrado de Psicología General Sanitaria en la Universidad Rey Juan Carlos. A lo largo de estos años he ido ampliando mi formación en temáticas específicas de Psicología Clínica: trabajé en la Unidad de Trastorno de Personalidad del Hospital Dr. Rodríguez Lafora en las prácticas de grado y llevé a cabo mi Trabajo de Fin de Grado acerca de un caso clínico del centro, lo que me permitió aprender mucho; además, realicé prácticas extracurriculares con población adulta en el centro Nexo Psicología Aplicada y fue una experiencia muy enriquecedora.
También he trabajado con población infanto-juvenil: colaborando en un programa de prevención de la violencia de género en dos institutos de la Comunidad de Madrid, y en consulta privada en un Gabinete Psicopedagógico, pues además de Psicóloga sanitaria, tengo formación en orientación educativa.
–
–
¿Qué tema te apasiona sobre la Psicología?
–
Pues la verdad es que es una pregunta difícil de responder, al fin y al cabo la Psicología es un campo de conocimiento muy amplio y es complicado escoger una temática concreta, pero es cierto que la autoestima es un tema que desde siempre me ha llamado la atención: cómo el concepto que tenemos de nosotros mismos y del mundo que nos rodea impacta en cómo nos sentimos y nos comportamos. Además, la importancia que tiene la forma en la que nos hablamos a nosotros mismos, pues los pensamientos y mensajes que elaboramos nos ayudan a avanzar o, en otras ocasiones, nos limitan.
Y es que uno de los problemas más habituales de las personas que acuden a terapia es la percepción que tienen de «falta de autoestima», pero, afortunadamente, a través del trabajo en sesión se ayuda a la persona a identificar sus dificultades y se ofrecen las claves necesarias para que pueda superar con éxito el problema. Y, al fin y al cabo, para que su historia de aprendizaje no condicione para siempre su día a día.
–
¿En qué centro colaborador de Émora vas a ofrecer tus servicios como Psicóloga?
–
Voy a trabajar como Psicóloga en el despacho de Madrid Canillejas (muy cerca del Centro Comercial Plenilunio), que se encuentra en el Centro Colaborador 360 Grados. También podré atender a personas en formato online.
–
Émora Psicólogos: Atendemos a Jóvenes, Adultos y Familias en Madrid Barajas
–

–
¿Qué piensas sobre la Psicología Online? ¿Cuáles son sus mayores ventajas?
–
Considero que la terapia psicológica Online tiene muchas ventajas, y más ahora con la situación que estamos viviendo de pandemia.
Permite que exista mayor flexibilidad horaria, tener más tiempo en el día, es más accesible a personas que se encuentren en otros lugares geográficos, y además es importante que las personas sepan que ofrece la misma eficacia que la terapia presencial.
Por lo que desde aquí animo a quien lo necesite, a dar el paso y solicitar ayuda Online, si así lo requiere por sus circunstancias.
–
¿Cuál es el fin último de la Psicología Sanitaria?
–
La Psicología tiene el objetivo de describir, explicar, predecir y modificar el comportamiento humano, y sobre todo esta última parte, la modificación de la conducta, es la gran meta de la Psicología Sanitaria para tratar de mejorar el bienestar de las personas.
–
¿De qué manera crees que los Psicólogos y Psicólogas sanitarios podemos influir en el comportamiento de otra persona?
–
Podemos influir en el comportamiento de una persona a través de métodos y estrategias de aprendizaje que ofrece la Psicología, para poder aplicarlas y que la persona aprenda conductas más adaptativas con ayuda del psicólogo. Es cierto que el proceso a veces puede ser lento y arduo, pero es normal, ya que cambiar nuestra forma de relacionarnos con nuestro entorno requiere de compromiso, práctica y tiempo.
–
Desde tu punto de vista, ¿por qué crees que es tan importante el rol activo de la persona que acude a terapia psicológica (en formato presencial u Online)?
–
Me parece muy interesante esta pregunta, porque creo que hay veces que se entiende la terapia psicológica como un proceso en el que el paciente acudiendo a la sesión semanal obtiene la solución a sus problemas o dificultades como si el Psicólogo o Psicóloga tuviera una varita mágica. ¡Ojalá, sería genial! Pero esto no es ni mucho menos lo que representa el trabajo en terapia… Por eso, creo que es muy importante, desde la primera sesión, explicar a la persona el papel activo que tiene que tomar en el proceso de terapia: para aprender nuevas habilidades y desaprender conductas no tan adaptativas, es necesario que el paciente tenga un rol activo y ponga en práctica los 6 días restantes de la semana los objetivos propuestos.
–
¿Qué tres aspectos podrías destacar y que te encantan de tu profesión como Psicóloga?
–
Pues, en primer lugar, la oportunidad de poder ofrecer mi ayuda a quien lo necesita, como ya he dicho antes creo que es una de las cosas más bonitas de esta profesión y la que me llevó a dedicarme a ella. Además, destaco el compromiso que tengo con cada caso que llega a consulta trabajando a través de un plan riguroso y específico. Y, por último, me encanta ver la satisfacción de las personas al lograr una evolución e ir poco a poco consiguiendo sus metas.
–
¿Te gustaría compartir algo más con nosotros/as?
–
Simplemente terminar diciendo que estoy muy entusiasmada con poder pertenecer al Equipo de Émora y así ayudar a quienes necesitan mejorar su calidad de vida. Y, por supuesto, por tener la oportunidad de seguir creciendo como profesional.
–
–
«En Émora podemos atenderte tanto de forma presencial como Online»
–
* En el siguiente Podcast, de la mano de nuestra Psicóloga Elena Ballesteros Guerrero, reflexionamos sobre los referentes musicales en nuestros jóvenes y analizamos psicológicamente la conducta del conocido rapero Arkano:
–
–
Febrero 2021
Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias en Madrid (Canillejas, Rejas, Plenilunio).
Calle Aramayona, 3 – 28022 Madrid
Teléfono: 672 79 94 03
–
–
– Entrevista realizada por Alicia Jiménez, Psicóloga del Equipo de Émora.
–
–
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas:
–