
22 Jun Émora | EL DÍA QUE ME CAMBIÓ LA VIDA, UNA HISTORIA DE TEPT O ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (Parte II) – Por Émora Psicólogos en Madrid (Barajas)
Si no has leído la parte 1 de esta historia sobre TEPT o estrés postraumático, te recomendamos que lo leas antes de seguir con este fragmento… Haciendo click aquí
A continuación, procedemos a exponer la parte 2 de esta historia inspirada en hechos reales:
[De repente, se bajaron dos hombres con malas pintas y venían directos hacia nosotros. Se les notaba que venían buscando bronca, pero no podíamos escapar, estábamos bloqueados. Vi cómo uno de ellos escondía algo detrás de su cuerpo, fue él el que se acercó y nos dijo…]:
“Me vais a dar ahora mismo todo lo que lleváis encima”. Acepté y con miedo empecé a buscar en la cartera. Pero Mario, bastante ebrio, se resistió y le contestó: “No tenemos nada tío, déjanos en paz”. Sin mediar palabra, nos dejó ver el objeto que llevaba tras él, un bate de béisbol. Empezó a golpear fuertemente el coche, y rompió el cristal donde se encontraba Mario sentado. Desde ese momento, sólo recuerdo que intenté hacer todo lo posible por ayudar, pero ambos salimos muy mal parados.
Hoy por hoy, y después de 1 año, aún me siguen viniendo flashbacks sobre lo que sucedió aquella noche
Y gracias a la vida que aparecieron unos viandantes que lograron llamar a la policía, porque de no ser así podría ser posible que hoy no pudiese estar contándote esto. Recuerdo también cuando nos recogió la ambulancia, el paso por el hospital y la preocupación de nuestros padres.
Fue una situación muy grave que surgió de repente, y que cada día pienso sin poder remediarlo. Sigo teniendo pesadillas de aquel momento y aún me cuesta conciliar el sueño, me da mucha angustia el mero hecho de pensarlo. Incluso me sigo sintiendo culpable por haber dado las largas aquella noche, porque de no haberlo hecho quizás no nos habría ocurrido lo mismo.
Desde aquel día he dejado de coger el coche, tengo miedo a conducir. Lo he intentado varias veces, pero en una de las ocasiones acabé con una crisis de ansiedad
Este episodio de ansiedad y el trauma por esta situación, fue lo que despertó en mí la necesidad de acudir a un Psicólogo cerca de Barajas. También porque volví a tener problemas con el alcohol, pues pretendía olvidarme de aquello con la bebida. Pero me di cuenta de que bebiendo no conseguía encontrarme mejor, de hecho, era mucho peor. Estar así provocó que dejase de ir a la universidad, me aislé de los demás porque quería estar solo y discutía continuamente con mis familiares que estaban muy preocupados por mí.
Poco a poco he ido notando mejoría en mi estado. Noto que con la ayuda de la psicóloga estoy mejorando. Los pensamientos intrusivos, pesadillas y flashbacks van desapareciendo progresivamente, mi estado de ánimo y mi motivación por las cosas se ha potenciado, incluso puedo estar contándote esto sin ningún tipo de problema.
Por último, me gustaría terminar con una reflexión general sobre todo esto. En primer lugar, antes de dejarlo en el tintero, me gustaría recordarte que si bebes no conduzcas, pero ni tan solo una gota. En este caso, mi amigo Mario cometió un error muy grave al proponer que sólo se iba a tomar «dos copitas», conducir no es un juego, están en riesgo la vida de muchas personas. Sé responsable por favor, tómatelo en serio.
Aunque esto parezca una «película», por desgracia este tipo de situaciones (o similares) se repiten más de lo que nos gustaría. Es verdad que en algunas ocasiones pasamos por algunas situaciones que nos pueden cambiar la vida. Porque realmente en la vida hay obstáculos que nos hacen sufrir.
Lo importante es saber cómo saltar los obstáculos, y para ello es necesario buscar un apoyo adecuado, contar con un profesional capacitado que evalúe tu dificultad, que te aporte herramientas terapéuticas eficaces y basadas en estudios empíricos para seguir avanzando. Aún recuerdo la frase que escuché un día y me hizo recapacitar: “al igual que vas al médico por una herida física, es necesario ir al psicólogo por una herida emocional…”, y qué gran razón.
…Por lo que si necesitas ayuda psicológica, pídela por favor, para eso estamos.
– Para leer el relato anterior, pulsa aquí.
Junio 2020
Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias en Madrid (Canillejas, Rejas, Plenilunio).
Calle Aramayona, 3 – 28022 Madrid
Teléfono: 91 495 62 82 / 672 79 94 03
– Escrito por Alicia Jiménez, Psicóloga del Equipo de Émora.
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas: