Los cuentos e historias nos conectan, nos inspiran, nos enfadan, nos sorprenden, nos indignan, nos alegran… Tienen la capacidad de hacernos reflexionar y de replantearnos nuevas formas de pensar o actuar. Nos ayudan a mantener la atención, a compartir experiencias, a aprender y empatizar sobre diferentes maneras de interpretar la realidad.
Cuentos infantiles y para adultos
Te invitamos a analizar cada cuento corto de nuestro Blog #RegálatePsicología, a tomar consciencia de todo lo que va ocurriendo a lo largo de cada historia, a ir más allá que un simple espectador que lee un cuento. Te animamos a que te cuestiones el origen y mantenimiento de determinados pensamientos o comportamientos, a que te mantengas como una persona que es capaz de reflexionar sobre ciertos aspectos implícitos que no se expresan directamente a través de las palabras…
Utilidad de los cuentos para niños y adultos: para dormir, relajarse o pensar
Lo fantástico de los cuentos es que consiguen transmitir diferentes modelos de comportamiento, mejorar nuestro lenguaje, explorar nuevos puntos de vista, fomentar la creatividad e imaginación, desarrollar la capacidad simbólica, y, en definitiva, aprender nuevos conocimientos a través de una experiencia muy divertida y entretenida.
Además, es increíble que puedas identificado/a con la historia que narra algún cuento, y eso es exactamente lo que hace especial a esta sección de cuentos cortos. Es muy posible que, a través de estas historias puedas relajarte plácidamente para dormir por la noche o pensar durante el día, también puede que empatices con el protagonista del cuento, o que te plantees nuevas maneras de afrontar cada una de las situaciones reflejadas.
Por todo ello, desde nuestro punto de vista consideramos que los cuentos nos aportan mucho más de lo que pensamos, y nos ayudan notablemente tanto a adultos como a niños. Es por este motivo por el que en Émora escribimos cada día contenido de calidad en nuestro Blog, para que pueda ayudarte en tu día a día.
¿Cuál es tu experiencia con los cuentos? ¡Queremos escucharte! Síguenos y escríbenos a través de redes sociales para contárnoslo: