resiliencia-psicologos-esfuerzo-personal-motivacional-salud-mental

Émora | UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN PERSONAL Y RESILIENCIA – por Émora Psicólogos en Torrejón de Ardoz

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

El siguiente relato sobre resiliencia está inspirado en hechos reales:

 

Seguro que tú también conoces de cerca lo que estoy a punto de contarte. En ocasiones, y sin previo aviso, la vida te golpea. Te golpea tan fuerte que te deja sin respiración, te bloquea, te deja postrado en el suelo y permaneces instantes sin poder reaccionar.

Realmente eso sentí hace un par de años, cuando el doctor me comunicó que padecía una enfermedad que me acompañaría el resto de mi vida. Me diagnosticó esclerosis múltiple. Era una noticia que no quería aceptar, estaba realmente triste, no hacía más que llorar desconsoladamente, sentirme culpable y resignarme al pensar que mi vida no sería igual a partir de entonces.

En ese momento, tuve que tomar una decisión: o dejaba que el golpe me dejase tirada en el suelo, o me levantaba tras el golpe. Decidí tomar el timón de mi vida. Quise aprender a aceptar el golpe y curar mis heridas. No fue fácil, pero poco a poco fui levantándome y sintiéndome con fuerzas para seguir adelante, con mi vida normal.

 

Me costaba encontrar esa motivación que me ayudase a avanzar, pero debía seguir mi camino

 

psicologo-torrejon-el-soto-especialista-en-ansiedad-depresion-estres

Para que me conozcas un poco más, te diré que tengo 38 años y que vivo en la zona de El Soto (Torrejón de Ardoz) con mi pareja. Además, soy profesora de baile en un gimnasio cerca del Parque Europa.

Recuerdo aquel día como si fuese ayer. Era viernes, me acuerdo porque estaba deseando que llegase el fin de semana. Sin previo aviso, mientras estaba dando una clase de Zumba, empecé a darme cuenta de que algo iba mal.

Comencé a notar hormigueo por mis piernas, como entumecimiento, y también leves temblores que me recorrían el cuerpo. Pensé que simplemente sería cansancio, pues había pasado una semana muy dura. Tras varios días sintiendo varios síntomas, molestias y dolor, decidí acudir al médico. Me realizaron las pruebas pertinentes, descartaron otro tipo de enfermedades como la fibromialgia, y me comentaron el diagnóstico de esclerosis (que por cierto, si no lo sabes, es una enfermedad neurológica).

No me lo podía creer, no quería aceptarlo, sentía mucho miedo y angustia al pensar que la enfermedad podría cambiar mi vida y mi forma de ser. Siempre he sido una persona muy activa, y no quería que nada me pudiese parar. El miedo me hizo evitar hablar en cualquier momento sobre el tema, incluso pasé por una temporada en la que no salía de casa. Sentía impotencia y mucha ansiedad, cada día me preguntaba el dichoso “por qué a mí”.

 

Además, se juntaba con que, debido al problema de salud de esclerosis, sentía mucho cansancio y fatiga

 

Un día me di cuenta de que lamentándome no iba a conseguir lo que quería. Quería encontrarme mejor tanto física como psicológicamente. Primero, y gracias a la ayuda de mis familiares, decidí dar el paso de acudir a un psicólogo en Torrejón. Tras varias semanas intensas y gracias a su gran ayuda, llegué a la conclusión de que la mejor manera de afrontar la enfermedad era aceptar la situación y plantarle cara.

El psicólogo me aportó una serie de herramientas prácticas que podía utilizar para sentirme mejor, me ayudó a detectar mis pensamientos, a gestionar las emociones, en el manejo del dolor y a controlar la atención hacia los síntomas.

Pude comprobar que, en los momentos en los que me sentía más agobiada (problemas familiares, laborales, etc.) mis problemas con la enfermedad se acentuaban.

 

En este momento, me di cuenta de cómo la ansiedad y el estrés influían en mi enfermedad

 

Es entonces cuando decidí volver a entrenar, volver a retomar mis rutinas de ejercicio. Hasta el día de hoy, que he llegado a apuntarme a varios concursos de baile, cosa que anteriormente incluso descartaba por el miedo que me daba.

Cada día vuelvo a trabajar de la mejor manera posible, tomo una actitud positiva y me armo de valor.

Es cierto que, en ocasiones, sobre todo cuando me da un brote, dejo de sentir partes de mi cuerpo porque están dormidas. Pero aún así, me esfuerzo por continuar con las clases o con el concurso, y consigo mover partes de mi cuerpo que desde mi punto de vista están completamente inertes.

Cuando oí la primera vez el concepto de “resiliencia” pensé que ser resiliente era muy complicado. Ahora me doy cuenta de que todo depende de nuestra actitud ante la vida, pues he aprendido a ser resistente a la adversidad.

 

Incluso he aprendido a reconstruirme y a transformar mi situación en una oportunidad de desarrollo personal

 

Muchas gracias por haber leído mi historia. Espero que te sirva de inspiración. Que la adversidad no te limite, te animo a que saques fuerzas hasta de donde no las haya, y si necesitas ayuda psicológica puedes contar con psicólogos especialistas que podrán evaluar tu caso en particular y podrán ayudarte de la mejor manera posible.

 

Un saludo

psicologos-torrejon-ansiedad-miedo-infantil-adolescente-joven-hijo

 – Para leer el artículo anterior, haz click aquí.

 Octubre 2020

Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias en Torrejón de Ardoz.

Paseo de la Convivencia, 3, 28850 – Torrejón de Ardoz, Madrid.

Teléfono: 672 79 94 03 

RESEÑAS Y MAPS

– Escrito por Alicia Jiménez, Psicóloga del Equipo de Émora.

En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas:

emora-psicologos-contacto-twitter       emora-psicologos-contacto-instagram       emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify      emora-psicologos-contacto       emora-psicologos-contacto-youtube

psicologo-tres-torres-barcelona-les-corts-sarria-infantil-familias