Émora | Entrevista a Sofía Obispo García, Psicóloga en Émora Psicólogos en Collado Villalba

Entrevista a Sofía Obispo García – Psicóloga colaboradora en Émora Collado Villalba

psicologa-collado-villalba-sofia-obispo

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Psicología en Collado Villalba para Jóvenes, Adultos, Parejas y Familias

Al igual que hemos hecho en ocasiones anteriores con nuestro Equipo, hoy hemos entrevistado a la Psicóloga Sofía Obispo.

En la entrevista, Alicia, Psicóloga encargada del Blog #RegálatePsicología, realiza distintas preguntas para conocer la historia de Sofía como Psicóloga, así como para explorar sus distintos puntos de vista sobre la Psicología:

¿Cómo tomaste la decisión de estudiar Psicología?

La decisión fue tomada mientras cursaba el último curso de bachillerato. La curiosidad y las ganas de ver algo diferente me llevó a escoger la asignatura de psicología como optativa y desde entonces lo tuve claro. Es difícil que una persona con 17 años tenga claro a lo que quiere dedicarse el resto de su vida, pero nunca dudé y estoy muy contenta con mi decisión.

¿Recuerdas cómo reaccionó tu entorno al decirles que querías estudiar Psicología?

La verdad es que crecí rodeada de muchas personas dedicadas a profesiones relacionadas con la salud, por lo que la psicología era algo bastante normalizado dentro de mi familia. Siempre me sentí apoyada y animada a la hora de elegir mi profesión.

¿Cómo ha sido tu experiencia con la Psicología?

Comencé mis estudios de psicología en la UNED, una universidad a distancia. La verdad es que, siendo todavía muy joven, me costó centrarme y coger el ritmo de estudio, muy diferente al de una universidad presencial, pero todo lo que estaba aprendiendo me gustaba mucho y era lo que me motivaba día a día.

Más adelante, me convertí en Psicóloga sanitaria a través de la universidad Alfonso X El Sabio y trabajé junto a la Fundación Álava Reyes, la cual presta atención psicológica a aquellos que, por diferentes motivos, pudieran ver limitado su capacidad de acceso al psicólogo.

¿Cómo crees que podemos ayudar los Psicólogos/as?

Podríamos ver a un Psicólogo como un educador y un entrenador en habilidades de afrontamiento, con las que se pretende solucionar determinados trastornos o problemas actuales.

Los Psicólogos ayudan a las personas a aprender así a cambiar su comportamiento y facilitar su adaptación al contexto en el que vive y sentirse bien a corto, medio y largo plazo.

Eso sí, el trabajo del Psicólogo podría decirse que comprende el 50% del total, ya que la terapia implica una actitud activa por parte del cliente, realizando entre sesiones las tareas para casa que se le van proponiendo, ya que, de esto depende, en gran medida, la evolución favorable del tratamiento.

psicologa-collado-villalba-ansiedad-depresion-estres

¿Por qué consideras que es relevante promover una Psicología basada en el método de trabajo cognitivo conductual?

El método cognitivo conductual es una herramienta eficaz para ayudar a aprender cómo manejar mejor las diferentes situaciones estresantes de la vida y, además, es el que mayor evidencia científica tiene en la actualidad.

Algunas personas que acuden por primera vez a terapia psicológica, piensan que desde el comienzo sabremos el número de sesiones que van a tener que asistir. ¿Qué podrías responder a aquellas personas?

Considero que de primeras no es correcto hablar de un tiempo concreto de mejora ni de predecir un número exacto de sesiones ya que la propia Psicología cuenta con la variabilidad existente de una persona a otra y de una situación a otra.

Hay muchas variables en juego que van a influir en el cambio o mejora, como la naturaleza del problema, la disposición de la persona afectada, el mismo terapeuta o la relación existente entre ellos, entre otros.

Teniendo todo esto en cuenta, la Psicología busca trazar un plan personalizado para cada persona, siendo este lo más eficiente posible.

También es posible que alguna persona pueda sentir cierto miedo o incertidumbre por desconocer cómo trabajan los Psicólogos/as. ¿Nos podrías contar cómo es el trabajo psicológico en Émora?

En Émora sabemos que cada persona es única y por eso hacemos de la terapia un plan de intervención individualizado.

Para ello, las primeras sesiones están destinadas a la evaluación del problema y a la construcción de una buena relación paciente-terapeuta que facilite el cambio.

A continuación, se le explica a la persona qué es lo que hace que su problema se mantenga a día de hoy y se diseña un plan de trabajo en conjunto.

Finalmente, durante la intervención propiamente dicha, se ponen en práctica las técnicas para conseguir los diferentes objetivos propuestos y, una vez alcanzados, se hace un seguimiento para una consolidación del cambio a largo plazo.

emora-psicologos-madrid-barcelona-sevilla-online-ansiedad-estres-depresion

¿Qué opinas sobre el programa de tutores de Émora?

El programa de tutores de Émora me pareció un buen recurso para obtener un apoyo extra de mano de profesionales más experimentados que tú, ofreciendo otro punto de vista e incluso dándote ideas de cómo proceder cuando te encuentras con algún caso más complicado. Es por ello por lo que yo decidí beneficiarme de este programa tan interesante.

¿En qué centro vas a ofrecer un Servicio de Psicología de calidad? ¿Existe la opción de un Servicio de Psicología Online o a distancia?

Mi trabajo lo realizo en un centro colaborador llamado Atenea, en Collado Villalba.

Y sí, existe la posibilidad de hacer terapia vía online, simplemente habría que solicitarlo asegurándose de tener una buena conexión a internet y un espacio íntimo donde poder expresarse libremente para un mejor trabajo en terapia.

psicologo online madrid

Émora Psicólogos en Collado Villalba: Servicio de Psicología Presencial y Online

Por último, si tuvieras que citar tres aspectos que te encantan de tu profesión como Psicóloga, ¿cuáles serían?

Hay muchos más, pero de las cosas que más me gustan son, por ejemplo, el trato con una gran variedad de personalidades, el hecho de enseñar y observar la evolución, así como el crecimiento y la capacidad de superación de las personas.

psicologo-infantil-jovenes-pareja-familia-collado-villalba

En el siguiente Podcast, nuestros compañeros Carlos Bernabé y Naiara Matesanz conversan sobre la culpabilidad y nos presentan varias pautas para dejar de sentirnos culpables. Puedes escuchar este interesante Podcast haciendo click en el Play o en el botón «Escuchar en el navegador» que aparece a continuación:

 

– Entrevista realizada por Alicia JiménezPsicóloga del Equipo de Émora.

Octubre 2021

Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias en Collado Villalba.

Calle Fuente del Álamo, 16, 28400 – Collado Villalba, Madrid.

Teléfono: 672 79 94 03

mejor-blog-psicologia-personalizado-pareja-infantil-adulto-familia-jovenes

En nuestro Blog de Psicología y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte.

Te animamos a seguir nuestras cuentas y a nuestro hashtag #RegálatePsicología:

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Si has leído este artículo, también te puede interesar:

pautas-sobre-psicologia-como-hacer-recomendaciones
microrrelatos-ejemplos-cortos-psicologia-relatos
mejores-podcast-psicologia-cientifica-aprender-psicología-conductual
juegos-psicologicos-entretenimiento-psicología-memoria-asertividad
libros-de-psicologia-recomendados-opiniones-reseñas-criticas-lectores

contacto Émora psicologos online y presencial