03 May Émora | Entrevista a Luis Vega, Psicólogo en Émora
Luis Vega | Psicólogo Online en Émora
–

–
–
Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias
–
Como hemos hecho con otros miembros de nuestro Equipo, hoy entrevistamos a Luis Vega, con la intención de que puedas conocer más sobre él como profesional de la Psicología.
–
Luis, ¿por qué decidiste dedicarte a la Psicología?
–
Siempre he sido muy curioso y me ha interesado aprender de todo, pero lo que más llamaba mi atención era entender el comportamiento humano. Quería responder a la pregunta: “¿por qué hacemos lo que hacemos?”. La Psicología es la ciencia que da la respuesta más satisfactoria.
–
¿Cuál ha sido tu trayectoria formativa?
–
Todo comenzó cuando hice una formación sobre educación canina e intervenciones asistidas por animales. Ahí entré en contacto con varios profesionales de la Psicología y pude aprender algunos de los principios básicos del comportamiento. Esto me hizo decidirme definitivamente a estudiar Psicología.
Estudié el Grado en Psicología en la Universidad de Granada con la intención de aprender sobre el comportamiento humano. Nunca me había planteado dedicarme al ámbito clínico hasta que me crucé en mi camino con varios profesores que despertaron en mí un gran interés por este ámbito.
Decidido, estudié el Máster en Psicología General Sanitaria en esta misma Universidad. Desde entonces y en la actualidad sigo nutriéndome de otras formaciones complementarias relacionadas.
–
¿Cómo es tener una primera sesión Online contigo, Luis?
–
Mi mayor prioridad en la primera sesión es generar un ambiente confortable y seguro para las personas que atiendo. Busco transmitir toda mi confianza y apoyo, siempre adaptándome a las necesidades de la persona que tengo al otro lado de la pantalla.
–

–
¿Qué opinas del papel que tiene el profesional de la Psicología Sanitaria actualmente en nuestra sociedad?
–
Los y las profesionales de la Psicología, como expertos en el comportamiento, tenemos el potencial de actuar en numerosos ámbitos de nuestra sociedad (salud, educación, deporte, seguridad, etc.) logrando que los individuos realicen los cambios deseados y se adapten de la mejor forma a su contexto.
Con respecto al ámbito sanitario, ofrecemos un servicio que tiene un papel especial en la sociedad, pues no pocas veces nos encontramos con problemas más estructurales que individuales. Por eso considero que es nuestra responsabilidad ser conscientes del papel de las variables estructurales, sociales, en los casos que atendemos.
* Luis forma parte, además, de un proyecto de divulgación de Psicología para público general que recomendamos: EnGrama*
–
¿Qué es para ti, Luis, lo mejor de trabajar como Psicólogo?
–
Lo mejor de ser psicólogo para mí es la satisfacción que produce formar parte del cambio de una persona en busca de sus objetivos, aportar mi trabajo para ello y compartir los logros que se van consiguiendo.
–
–
Émora Psicólogos | Servicio de Psicología Presencial y Online
–
–
Si quieres escuchar el Podcast en el que nuestro compañero Carlos Bernabé y la Psicóloga Laura Gil conversan sobre el concepto de refuerzo positivo (tan útil en Psicología), puedes hacer click en el botón Play o «Escuchar en el navegador» que aparece a continuación:
–
–
–
En nuestro Blog de Psicología y en nuestras redes sociales, compartimos contenido que puede interesarte.
Te animamos a seguir nuestras cuentas y nuestro hashtag #RegálatePsicología:
–
Si has leído este artículo, también puede interesarte: