Émora | Entrevista a Jorge Barreno, Psicólogo en Émora

Jorge Barreno | Psicólogo en Émora

Psicólogos en Torrejón de Ardoz Jorge Barreno psicóloga

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias

Como en ocasiones anteriores con otros Psicólogos de nuestro Equipo, hoy entrevistamos a Jorge Barreno, con el objetivo de que puedas saber un poco más de él.

¿Por qué decidiste dedicarte a la Psicología, Jorge?

Siempre me ha interesado saber por qué nos comportamos como lo hacemos. Ese interés ya se plasmaba en mi vida desde muy joven, tratando de aplicar lo poco que averiguaba por mi cuenta. En ese sentido, aunque tengo un afán teórico importante, la aplicación de ese conocimiento siempre ha sido fundamental para mí.

Tras un breve contacto con la Psicología en mi paso por bachillerato, decidí con seguridad que quería dedicarme a ayudar a los demás a encontrar formas más adecuadas de adaptarse a su contexto.

¿Cuál ha sido tu trayectoria formativa?

Empecé estudiando el grado en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, tiempo durante el cual también me formé en atención psicológica a víctimas de atentados terroristas. Tras terminar el grado, inicié el Máster en Psicología General Sanitaria en la misma Universidad.

Compaginando este último Máster y con el firme convencimiento de ofrecer una atención psicológica adecuada a quien la pudiera necesitar en el futuro, empecé el Máster de Análisis de Conducta aplicado al contexto terapéutico que ofrece el Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA). 

Jorge, ¿cómo es tener una primer sesión contigo?

Mi intención es ofrecerte un espacio seguro en el que puedas sentirte cómodo para contar aquello que necesites. En esa línea, siempre indico que puedes empezar por donde quieras y yo te ayudaré progresivamente a filtrar la información y a ordenarla.

Es fundamental que quien acude a una primera sesión sepa qué es un psicólogo y cómo trabajamos. Así, yo te explicaré cómo será el proceso y resaltaré el papel activo que debes tener para agilizar los cambios en tu entorno, todo ello desde una perspectiva científica y de calidad.

¿Qué opinas del papel que tiene el Psicólogo actualmente en nuestra sociedad?

En primer lugar, es necesario destacar que la figura del Psicólogo es tremendamente amplia y diversa: las personas se comportan en todos los ámbitos de su vida y hay Psicólogos muy competentes en contextos educativos, sociales, judiciales, deportivos, etc.

Teniendo esto en cuenta, precisamente porque el comportamiento abarca tantos espacios, es necesaria la figura de un Psicólogo. Fomentar la mejora de esos espacios y sus profesionales con la figura de un experto en comportamiento solamente puede redundar en el beneficio de los usuarios.

En el ámbito sanitario, se hace cada vez más patente que las personas deben poder acudir al Psicólogo cuando sienten que no se están logrando adaptar al contexto de la forma más adecuada.

Esto ha quedado muy claro recientemente con la llegada de eventos que afectan a grandes grupos de población, como la pandemia por Covid-19: cuando se trastocan de forma importante los estilos de vida de las personas, no siempre es fácil reorganizar ese modo de vida sin ver tu salud psicológica mermada por el camino. A veces es necesaria ayuda profesional.

miedo-al-abandono-pareja

Para ti, Jorge, ¿qué es lo mejor de ser Psicólogo?

Lo mejor es poder ayudar a otras personas a encontrarse mejor, que se sientan satisfechos y que puedan aplicar lo aprendido de forma autónoma en su vida.

Por eso siempre le digo a todo el que pasa por la consulta que mi objetivo es que llegue un punto en el que no me necesiten más.

emora-psicologos-madrid-barcelona-sevilla-online-ansiedad-estres-depresion

Émora Psicólogos | Servicio de Psicología Presencial y Online

psicologo online madrid

Si quieres escuchar el Podcast en el que nuestro compañero Carlos Bernabé y la Psicóloga Laura Gil conversan sobre el concepto de refuerzo positivo (tan útil en Psicología), puedes hacer click en el botón Play o «Escuchar en el navegador» que aparece a continuación:

En nuestro Blog de Psicología y en nuestras redes sociales, compartimos contenido que puede interesarte.

Te animamos a seguir nuestras cuentas y nuestro hashtag #RegálatePsicología:

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Si has leído este artículo, también puede interesarte:

pautas-sobre-psicologia-como-hacer-recomendaciones
microrrelatos-ejemplos-cortos-psicologia-relatos
mejores-podcast-psicologia-cientifica-aprender-psicología-conductual
juegos-psicologicos-entretenimiento-psicología-memoria-asertividad
libros-de-psicologia-recomendados-opiniones-reseñas-criticas-lectores

contacto Émora psicologos online y presencial