05 Dic Émora | La persona tras el deportista | Libro | Carlos Bernabé
–
–
¡Estamos de enhorabuena! Presentamos la segunda edición del libro: La persona tras el deportista
–
–
El libro, donde se narran inspiradoras historias del trabajo con deportistas y otros sorprendentes ámbitos profesionales, ha obtenido unas fantásticas primeras reseñas:
«Me sentía tan bien leyéndolo que no quería que acabara«.
«Este libro llena de energía, es una obra que suma mucho«.
«He disfrutado muchísimo leyéndolo, es una inyección de energía e ideas«.
«Lo mejor es que es una historia inspiradora pero también con claves prácticas, ¡me ha encantado!»
«Un libro que desde la primera página sabes que te va a gustar, cada capítulo te envuelve y te hace reflexionar».
«Me ha parecido fascinante, cada capítulo te engancha y quieres saber más».
El libro, además, aparece en rankings de los mejores libros de Psicología y deporte, como este que han elaborado en Grulla Psicología y Nutrición.
–
La persona tras el deportista: lo que podemos aprender de quienes viven inmersos en la mejora continua
–
La persona tras el deportista está escrito en un formato novelado y, según los lectores, narrado de tal manera que «no puedes parar de leer«, relata las reveladoras historias de un Psicólogo experto en el trabajo con toda clase de deportistas. «Lo más sorprendente es que en cada capítulo vas encontrando nuevos protagonistas, a veces de ámbitos que nadie se hubiera imaginado«.
Este libro, sin lugar a dudas, se ha ganado la atención de todo tipo de lectores y supone una fuente de inspiración y revelación para profesionales, estudiantes o amantes de la Psicología, así como del círculo educativo, deportivo y empresarial.
–
Así han descrito La persona tras el deportista
Eduardo García, Unidad Editorial
«Toda primera vez está cargada de una excitación única. Si a ese vértigo se le suman el amor y la dedicación, es posible que además de primera, sea irrepetible. Carlos Bernabé es un observador minucioso y un fabricante de soluciones reales, humanas. En estas historias existe un denominador común: el poder de la persona. Nos invita a ejercerlo en su inaugural. ¿Aceptamos?».
Carmen Gómez, editora:
«Leerlo es un disfrute constante, y una ayuda para fortalecerse. Este libro es una inyección de energía que te impulsa a querer mejorar. Además, explica muy bien los procesos de aprendizaje y los mecanismos por los que sentimos ansiedad en determinadas situaciones. ¡Qué bonitos son los puertos del tercer capítulo!».
Alina Shukh, atleta profesional:
«No puedo resumir en unas pocas líneas todo lo que aprendí. Lo mejor es que lean el libro y que resulte tan inspirador para todos como para mí. El libro te mete en el cuerpo una energía indescriptible».
Jota Cuspinera, entrenador:
«Es genial ver cumplirse el sueño de mi amigo Carlos al publicar este libro. Además, en uno de los capítulos aparezco como protagonista. Carlos ha sido (y sigue siendo) mi Psicólogo, es la persona con la que he trabajado aspectos de mi mejora como entrenador desde el punto de vista del rendimiento psicológico».
–
–
La persona tras el deportista
Un diseño inspirador
–
Si quieres saber más sobre la autora de la portada, María Vargas, aquí puedes ver su trabajo.
–
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas:
–
–