
19 Mar Émora | Acudí al Psicólogo en Barcelona por el estrés que sentía
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas:
El siguiente relato sobre estrés está inspirado en hechos reales.
Mi nombre es Claudia, vivo en Barcelona, en el distrito de Les Cortes, y trabajo en una oficina muy cerca de Les Tres Torres. Tengo dos hijas pequeñas a mi cargo, estoy divorciada desde hace 6 meses. Te estarás preguntando qué hago aquí contándote mi vida. Lo hago porque realmente me gustaría ayudarte con mi ejemplo.
Suena el reloj, a las 6 de la mañana ya estoy en pie. Sí, por desgracia ya ha llegado el momento de echar a correr: me ducho, me visto, me maquillo y desayuno (poco, que no me da tiempo a más, voy con la hora pegada…). Dejo a mis niñas con sus abuelos, ellos podrán llevarlas al cole.
Por fin llego a la oficina, voy a toda prisa por las escaleras. Me encuentro a Pedro, mi jefe, me comenta algunos fallos que ha encontrado y que debemos corregir. También me da un taco enorme de papeles que debemos revisar durante la mañana para llamar a los clientes. «Es necesario que cumplas unos objetivos» me dice. Acto seguido, me vienen pensamientos del tipo: «¿me estará diciendo que si no cumplo bien con mis objetivos me iré a la calle?». Noto que mi corazón se acelera, empiezo a ponerme bastante nerviosa, y aún no ha comenzado como tal mi día de trabajo…
Transcurren las horas, realmente tengo mucho trabajo, me desborda. Mi compañera María viene a tranquilizarme, pues dice que me nota muy agitada. «Estoy bien», la digo cortante. Ella insiste, me quiere prestar ayuda, pero yo se la niego, me despido de ella con un «déjalo, ocúpate de tu trabajo y yo del mío».
Tras muchas llamadas y mucho esfuerzo de trabajo, aún no he llegado ni a la mitad de los objetivos planteados y sólo me quedan dos horas. «Qué va a pensar mi jefe sobre mí«- pienso. Tras esto, aparece Pedro y convoca una reunión urgente, todos acudimos a la sesión informativa. Habla sobre los objetivos, la necesidad que tiene la empresa de desarrollarse, de cumplir con lo pactado. Otra vez siento esos nervios, creo que mi despido está aún más cerca. Noto como si cada palabra que sale por su boca me hiciese referencia.
Tras acabar la reunión, Pedro se acerca a mí y me pide que acuda a su despacho de forma individual. Estoy temblando, tengo mucho miedo de quedarme sin este trabajo, tengo dos niñas preciosas que debo cuidar. Me dice «Claudia, qué tal se te ha dado el día», le contesto que me habría gustado llegar a los objetivos diarios pero que no ha podido ser. Él me contesta: «Vale, recuerda lo que hemos hablado en la reunión, mañana será otro día».
De camino a casa pienso, sí, mañana será otro día… Pero me pregunto: ¿cuánto tiempo puedo aguantar con este estrés que siento y la ansiedad que me genera tanta presión al día? Me pregunto si realmente el «mañana será otro día» era real, pues para mí, cada día era idéntico, pues me sentía muy angustiada. En ese momento, me llama mi amiga María y me recomienda que busque ayuda de un profesional, pues piensa que llevo una temporada que estoy desbordada y que sería muy bueno para mí que pudieran ayudarme.
En este momento acepto, ella me recomienda que visite a «Émora«, que es un equipo de psicólogos que se encuentra cerca del trabajo (cerca de Sarrià y La Bonanova). Me comenta que ella misma ha ido a terapia y que se encuentra mucho mejor, pues ha aprendido a sobrellevar el estrés de otra manera.
Sí, acepté, y no me arrepiento por ello, creo que es una de las mejores decisiones que he tomado, porque aprendí nuevas herramientas y formas de reaccionar ante algunas circunstancias para sentirme mejor. El psicólogo me ayudó a que cada día en el trabajo no fuese una amargura. Además, ahora disfruto mucho más de los míos, del tiempo con ellos. Y puedo decir que me siento mucho menos abrumada gracias a su ayuda.
Yo también tardé demasiado tiempo en acudir a un profesional, yo también sufría día tras días sin encontrar solución a mis problemas, hasta que eso cambió y decidí buscar ayuda. Espero que mis palabras te hayan servido para dar un paso adelante.
Marzo 2020
Émora Psicólogos en Sarrià-Sant Gervasi, les Tres Torres, para Jóvenes, Adultos y Familias.
Carrer del Rosari, 14 – 08017 Barcelona.
Teléfono: 672 79 94 03
– Escrito por Alicia Jiménez, Psicóloga del Equipo de Émora.
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas: