
20 Abr Émora | ¿Qué pensarán de mí al saber que voy al psicólogo? – Relato Marcos, Émora Psicólogos en Torrejón de Ardoz
El siguiente relato sobre ir al psicólogo está inspirado en hechos reales
En mi entorno, desde que era pequeño, mi familia acudía habitualmente a diferentes psicólogos en Torrejón, o bien porque tenían algún problema en concreto o porque necesitaban una ayuda de un profesional para sentirse mejor. Y me parece totalmente lógico, al igual que vamos al dentista cuando nos duele una muela, o al fisioterapeuta cuando tenemos un dolor de espalda… ¿por qué, hoy por hoy, no es tan natural acudir a un profesional sanitario que optimiza tu salud psicológica?
«Cuando ir al psicólogo aún es considerado como un tema tabú»
Desde que tengo uso de razón, he oído numerosos comentarios que dicen algunas personas con ignorancia y que realmente no saben qué es un profesional de la Psicología. Por citar algunos ejemplos, estos comentarios degradantes iban desde el “¿para qué vas al loquero?” al “yo no necesito ir al Psicólogo, para eso ya tengo a amigos que me escuchan…”
Recuerdo que cuando tenía aproximadamente 15 años, tuve algunos problemas relacionados con mi imagen corporal y mi autoestima. Mis padres me comentaron que sería beneficioso para mí que pudiese acudir a un psicólogo, y recuerdo perfectamente cómo miles de comentarios, que había escuchado a lo largo de los años, me venían una y otra vez a la mente. Me cuestionaba si realmente mis padres me llevaban porque tenían miedo a que estuviese loco, y tenía constantes dudas de si la terapia psicológica iba a ser buena para mí.
Todos esos comentarios hicieron que mostrase cierta desconfianza hacia los psicólogos y me costó bastante dar el primer paso. Sobre todo, recuerdo que simplemente pensar en el hecho de contar a los otros (mis amigos fundamentalmente) que estaba yendo al psicólogo, era algo que me causaba mucha ansiedad, tenía miedo a que me juzgasen por ello y que me tacharan de “débil”. Pero, ya ves, al contárselo se lo tomaron perfectamente, e incluso me dijeron que había hecho muy bien porque ellos también me notaron que estaba sufriendo por este tema en cuestión. Al pensar sobre ello, pienso que realmente es lo que tendría que pasar, porque aquellos que te juzgan no son verdaderos amigos. Al hilo de lo que comenté anteriormente, es como si vas al dentista porque te duele mucho una muela y tus “amigos” te dicen que no si no soportas ese dolor estás hecho un debilucho… ¿realmente te quiere una persona que prefiere que estés sufriendo? Yo creo que no.
«Los motivos para ir al psicólogo son claros, no es una relación de amistad, es una relación de ayuda»
Acudí a la primera sesión bastante nervioso y con bastantes dudas, y la psicóloga que me atendió notó esa agitación, fue despejándome las dudas, comentándome en qué consistía en realidad la terapia psicológica y cómo podríamos trabajar juntos. Recuerdo como si fuera ayer la sensación que me dio estar allí:
Era la primera vez en mi vida que me sentía realmente escuchado, notaba que mis palabras estaban llenas de significado y de importancia para ella, podía contar mis problemas más íntimos sin miedo a ser juzgado, además notaba que realmente me podría ayudar, al fin y al cabo, estaba frente a mí una persona que había estado durante años formándose para poder ayudarme de la mejor forma posible apoyada por numerosos estudios científicos.
Así, para aquellos que dicen: “no necesito a un psicólogo, para eso ya tengo amigos”, me gustaría responderles con: “un amigo no ha estado formándose durante años para ayudarte, de hecho, es posible que, sin quererlo, puedan estar acrecentando tu problema…”
Sinceramente me alegro de haber perdido ese miedo, y de confiar totalmente en la labor de los profesionales de la Psicología. Realmente se produjeron cambios positivos en mí que no habrían sido posibles sin su ayuda.
Actualmente, cuando noto que mi salud psicológica está empeorando, o cuando paso por una situación que me genera mucho estrés, no tengo dudas en acudir al psicólogo. De hecho, cada vez que puedo, lo aconsejo a mi entorno para que también acudan si se encuentran en una situación similar. Además, estoy encantado con que también exista el formato de psicología online, pues aumenta considerablemente la facilidad para encontrar tiempo para ir a terapia. Por muy ocupado que esté con el trabajo y con mi pequeño Lucas, siempre encuentro un rato en casa para dedicarlo a la terapia psicológica online. Te vas a reír, pero incluso cuando hace buen tiempo, me escapo al Parque Europa de aquí de Torrejón y me encanta hablar con mi terapeuta al aire libre, ¡es una pasada, te lo recomiendo!
Por último, y ya poniéndome serio, me gustaría agradecer a todos aquellos profesionales de la Psicología que nos ayudan a mejorar cada día. Ojalá algún día vuestra labor sea mucho más visible, sobre todo en España, porque en otros países la figura del psicólogo es fundamental… ¡Gracias y un saludo!
-Para leer el relato anterior, pulsa aquí.
Abril 2020
Émora Psicólogos en Torrejón, para Jóvenes, Adultos y Familias.
Paseo de la Convivencia, 3, 28850 – Torrejón de Ardoz, Madrid.
Teléfono: 672 79 94 03
– Escrito por Alicia Jiménez, Psicóloga del Equipo de Émora.
–

–
En nuestro Blog de Psicología (#RegálatePsicología) y en nuestras redes sociales, cada día compartimos contenido psicológico que puede interesarte. Te animamos a seguir nuestras cuentas: