Émora | Entrevista a Isabel Marchal, Psicóloga en Émora

Isabel Marchal | Psicóloga en Émora en Sevilla Este

maria-isabel-marchal-mateos-psicologos-sevilla-este-emora

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Psicólogos para Jóvenes, Adultos y Familias

Al igual que con otros miembros de nuestro Equipo, hoy entrevistamos a Isabel Marchal, con la intención de que puedas conocer más sobre ella como profesional de la Psicología.

Isabel, ¿por qué decidiste dedicarte a la Psicología?

Desde pequeña siempre me he considerado una persona empática y a la que le gustaba interactuar con los demás y comprender lo que les ocurría, para poder ayudarlos.

En bachillerato me decanté por la rama de ciencias de la salud. En esos años, tuve contacto directo con personas que estaban experimentando problemas de la conducta alimentaria, lo cual empecé a leer sobre ello y empezó a inclinar mi interés hacia el estudio de la Psicología.

Aunque realmente no fue hasta bien adentrada la carrera cuando puedes llegar a comprender el objeto de estudio de la misma y la labor del psicólogo.

¿Cuál ha sido tu trayectoria formativa?

Estudié el Grado de Psicología en la Universidad de Sevilla. Tras ello, estuve unos años estudiando la formación PIR (Psicólogo Interno Residente) para poder ejercer en los hospitales públicos.

Por diversos motivos, acabé haciendo un doble Máster, el Máster de Psicología General Sanitaria y el Máster de Intervención Específica en Adicciones. Además de ello, dispongo de otros másteres y formaciones en diversas áreas, siempre enfocada en el análisis de conducta aplicado.

Me considero una persona apasionada de mi profesión, por lo cual estoy en constante formación.

¿Cómo es tener una primer sesión contigo, Isabel?

En la primera sesión, intento crear un clima de confianza, en el cual la persona se sienta lo más cómoda posible. Para mi es importante crear un buen vínculo terapéutico de cara a poder trabajar en las próximas sesiones como un equipo.

También, para mí es muy importante que la persona conozca desde el primer momento como va a ser la manera de trabajar que vamos a tener, para que el ambiente sea lo más predecible y con ello lo más agradable para todos y avancemos a alcanzar todos los objetivos que la persona se proponga.

miedo-a-salir-de-casa-sola-ansiedad

¿Qué opinas del papel que tiene el profesional de la Psicología Sanitaria actualmente en nuestra sociedad?

Considero que en los últimos años se está aumentando a visibilidad y la importancia de nuestra labor en la sociedad, aunque aún queda mucho por avanzar.

Interviniendo desde edades tempranas, en los casos que se requiera, e incluso llevando a cabo labores de prevención, previo al padecimiento de una conducta problemática, se podrían prevenir consecuencias mayores a largo plazo.

A su vez, es importante que esta mayor visibilidad del psicólogo vaya acompañada de una difusión de una psicología como ciencia, es decir, de intervenciones que cuenten con evidencia científica.

¿Qué es para ti, Isabel, lo mejor de trabajar como Psicóloga?

Lo mejor de mi profesión y por lo que me considero afortunada es que mi trabajo sea también mi mayor afición.

El poder comprender la conducta humana, es decir, el saber por qué la gente se comporta como se comporta e incluso el poder intervenir para poder cambiarla me resulta fascinante.

Y lo más reconfortante de todo ello, es ver cómo puedes ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos, los objetivos que ellos mismos se plantean en sesión.

emora-psicologos-madrid-barcelona-sevilla-online-ansiedad-estres-depresion

Émora Psicólogos | Servicio de Psicología Presencial y Online

psicologo online madrid

Si quieres escuchar el Podcast en el que nuestro compañero Carlos Bernabé y la Psicóloga Laura Gil conversan sobre el concepto de refuerzo positivo (tan útil en Psicología), puedes hacer click en el botón Play o «Escuchar en el navegador» que aparece a continuación:

En nuestro Blog de Psicología y en nuestras redes sociales, compartimos contenido que puede interesarte.

Te animamos a seguir nuestras cuentas y nuestro hashtag #RegálatePsicología:

emora-psicologos-contacto-twitter    emora-psicologos-contacto-instagram    emora-psicologos-contacto-linkedin

emora-psicologos-contacto-spotify   emora-psicologos-contacto    emora-psicologos-contacto-youtube

Si has leído este artículo, también puede interesarte:

pautas-sobre-psicologia-como-hacer-recomendaciones
microrrelatos-ejemplos-cortos-psicologia-relatos
mejores-podcast-psicologia-cientifica-aprender-psicología-conductual
juegos-psicologicos-entretenimiento-psicología-memoria-asertividad
libros-de-psicologia-recomendados-opiniones-reseñas-criticas-lectores

contacto Émora psicologos online y presencial